10 de marzo de 2025
"APIA es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja para impulsar el nacimiento, desarrollo, modernización y consolidación de los parques industriales y de las empresas que los integran", destacó Games durante la entrevista. Actualmente, APIA cuenta con aproximadamente 400 socios activos de un total de 650 parques industriales en Argentina, además de gestionar una base de datos con alrededor de 20.000 contactos de empresas radicadas en estos espacios. "Esto nos permite tener una visión clara del ecosistema industrial argentino y generar iniciativas que beneficien a todas las partes involucradas", agregó.
Ventajas de instalarse en un parque industrial
Consultado sobre los beneficios de instalarse en un parque industrial, Games señaló que "en primer lugar, desde el punto de vista logístico, la ubicación estratégica, la seguridad y los espacios amplios y ampliables son ventajas fundamentales para las empresas". También enfatizó la importancia de compartir costos y acceder a beneficios impositivos otorgados por provincias, municipios e incluso, en algunas ocasiones, la Nación, lo que representa un incentivo clave para la radicación de nuevas industrias.
Además, Games explicó que los parques industriales permiten una sinergia entre empresas del mismo rubro o de sectores complementarios, lo que genera mayor eficiencia y competitividad. "Dentro de los parques, las empresas pueden generar redes de colaboración, compartir conocimientos y acceder a infraestructura de calidad que de otro modo sería difícil de costear individualmente", resaltó.
Otro punto clave es la sustentabilidad. "Los parques industriales modernos están diseñados para minimizar el impacto ambiental, con plantas de tratamiento de residuos, eficiencia energética y sistemas de control ambiental avanzados. Esto no solo mejora la relación con las comunidades locales, sino que también es un factor cada vez más valorado por los clientes y consumidores", detalló el titular de APIA.
INSTAGRAM: Mira la nota completa a Rodolfo Games
El futuro de los parques industriales en Argentina
En su conversación con INDUAR, Games reafirmó el compromiso de APIA con la industria nacional: "Seguimos trabajando para fortalecer la red de parques industriales en Argentina, promoviendo su crecimiento y generando nuevas oportunidades para las empresas que buscan un entorno propicio para su desarrollo". Explicó que uno de los desafíos actuales es la modernización de los parques más antiguos para que puedan adaptarse a las nuevas demandas tecnológicas y ambientales.
"Estamos impulsando la digitalización de los parques industriales, fomentando la implementación de tecnologías 4.0 para optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa", comentó Games. "También estamos trabajando con los gobiernos provinciales y municipales para generar incentivos que atraigan más inversiones y permitan la expansión de estos espacios".
En un contexto económico desafiante, APIA considera que los parques industriales pueden jugar un papel crucial en la reactivación de la economía. "Son motores de desarrollo, generan empleo y potencian la producción local. Es fundamental que sigamos apostando por su crecimiento y evolución", concluyó Games.
Con este trabajo, APIA continúa consolidándose como un actor clave en el ecosistema industrial argentino, apoyando a empresas de distintos sectores para que encuentren en los parques industriales un espacio ideal para su expansión y competitividad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.