28 de marzo de 2025
La empresa sueca DeLaval presenta una innovadora herramienta tecnológica que permite a los productores lecheros usar sus vacas como garantía para acceso a crédito bancario y seguros. De esta forma DeLaval, a través de la tecnología de la startup argentina SiloReal, potencia el valor de los activos haciéndolos visibles, y permite articular vínculos con otros actores para generar nuevos negocios.
A través de
esta tecnología es posible acceder a datos provistos por la plataforma DelPro
de DeLaval sobre ordeño, alimentación, salud, reproducción y rendimiento de los
animales en producción. La tecnología hace un análisis de la información para
construir un sistema de semáforos y alertas de la operación en campo en tiempo
real, que reciben diversos interesados, entre ellos los bancos y compañías de
seguros.
El banco
Galicia ya está utilizando la herramienta para ofrecer financiación a los
productores lecheros. En octubre de 2024, se otorgó el primer crédito de estas
características al tambo 4.0 MilkyNet, equipado con tecnología de ordeño de
DeLaval, garantizado por un warrant sobre las vacas en producción.
Con esta innovación,
se genera un círculo virtuoso habilitado y potenciado por la tecnología y el
poder de los datos que hacen de puente entre diversos actores.
De esta forma, las vacas lecheras pueden ser utilizadas como garantía para acceder a financiación y seguros. Aquí todos ganan, el productor puede acceder a financiación y seguros, el banco tiene información precisa en tiempo real que le permite otorgar financiamiento a los productores y DeLaval mejora su propuesta de valor, dijo Nicolás De Falco, Regional Controller Latam de DeLaval.
Lee mas: Industria. Passalacqua gestiona inversiones para potenciar la industria yerbatera
En la
Argentina existen unas 10.000 granjas lecheras y hay un gran mercado para
crecer, posibilitando que accedan a fuentes de financiamiento para capital de
trabajo o inversiones de capital», afirmó Delfín Uranga, CEO y cofundador de
SiloReal.
Esta nueva
herramienta tecnológica garantiza que los productores puedan maximizar sus
ingresos y que las entidades financieras tengan la seguridad necesaria para
ofrecer sus servicios, creando así un ecosistema beneficioso para todos los actores
del sector agropecuario.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.