1 de abril de 2025
Según el informe "Latam Insurtech Journey", elaborado por Digital Insurance Latam, Argentina se posiciona como el tercer país con mayor cantidad de insurtech en la región, detrás de Brasil y México. La tendencia confirma el crecimiento de la digitalización en el sector asegurador y una fuerte apuesta por la innovación tecnológica.
El ecosistema asegurador latinoamericano sigue transformándose. De acuerdo al más reciente informe "Latam Insurtech Journey", desarrollado por Digital Insurance Latam, Argentina se posiciona como el tercer país con mayor número de insurtech en América Latina, con un total de 88 startups activas, solo superado por Brasil (206) y México (120).
En términos generales, el ecosistema regional alcanzó las 502 insurtech activas, sumando 70 nuevas startups durante el último año, lo que representa un crecimiento del 5%. Estas empresas buscan transformar, simplificar y digitalizar los procesos tradicionales de la industria de seguros, desde la comercialización hasta la gestión de siniestros.
Además de la cantidad, el informe destaca un dato relevante: el índice de mortalidad de las insurtech bajó al 9,4%, una señal de mayor consolidación y madurez en el sector. En 2023, ese índice había sido del 12,7%.
Otro aspecto relevante es la expansión internacional, que mostró un incremento del 23%, alcanzando un índice de internacionalización del 15,9%. Esto implica que cada vez más startups nacidas en un país están comenzando a operar en otros mercados de la región. Perú y Chile lideran esta tendencia, mientras que Brasil, por el tamaño de su mercado interno, exporta menos.
En cuanto al enfoque de negocio, el 51% de las insurtech se especializa en distribución, con foco principal en seguros de autos y hogar. El otro 49% corresponde a empresas habilitadoras ("enablers") que desarrollan soluciones tecnológicas para intermediarios tradicionales, incluyendo herramientas para gestión de siniestros, detección de fraudes y automatización de procesos.
La atracción de insurtech extranjeras también es un fenómeno en crecimiento: tres de cada diez insurtech que operan en un país latinoamericano son extranjeras, siendo Perú, Ecuador y Colombia los principales destinos de inversión extranjera en este rubro.
El crecimiento de las insurtech no reemplaza al asesoramiento profesional, sino que lo potencia. En ese contexto, Executive Brokers acompaña a empresas y particulares que buscan integrar nuevas herramientas digitales sin perder el respaldo humano que garantiza tranquilidad y cobertura real.
Con experiencia en seguros tradicionales y nuevas soluciones digitales, Executive Brokers ofrece auditorías sin costo, compara coberturas y ayuda a elegir las mejores opciones para cada necesidad.
- Contacto directo: 11 3183 9388
- Email: info@executive-brokers.com
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.