16 de abril de 2025

Energia

Energia. PAE confirma presencia de shale gas en Cerro Dragón e invierte USD 250 millones para reconvertir la cuenca

Pan American Energy confirmó la presencia de shale gas en Cerro Dragón y lanzó una inversión de USD 250 millones para reconvertir la cuenca del Golfo San Jorge. El proyecto apunta a extender la vida útil del mayor yacimiento convencional del país y liderar la exploración no convencional en la región.

El hallazgo se produjo luego de una serie de estudios integrales que incluyeron sísmica 3D, análisis de pozos existentes y la perforación de un pozo exploratorio, cuyos resultados confirmaron intervalos de gas de entre 70 y 150 metros de espesor a profundidades menores de 3.500 metros, con condiciones de presión favorables para el desarrollo no convencional.

"Desde hace 70 años invertimos en el Golfo San Jorge. Cerro Dragón es el corazón de nuestra operación y hoy damos un paso decisivo para su transformación. Este yacimiento es nuestra casa, y vamos a dedicarle mucho tiempo y recursos", señaló Marcos Bulgheroni, CEO del Grupo PAE.


Un nuevo ciclo productivo en la Cuenca San Jorge

PAE, que opera en la provincia desde hace casi siete décadas, solicitó formalmente a la provincia del Chubut la reconversión del área, amparada en la Ley Federal de Hidrocarburos N° 17.319 y el Decreto Nacional 1057/24. La nueva concesión fue aprobada mediante decreto provincial por un plazo de 35 años, con una extensión adicional de 10 años contemplada en función del volumen de inversión comprometido.

El plan piloto incluye la perforación de cinco pozos horizontales con profundidades verticales de hasta 3.500 metros y desarrollos laterales de 3.000 metros. El primer pozo, ya finalizado, logró una rama lateral de 1.500 metros con 25 etapas de fractura hidráulica, confirmando la viabilidad técnica y operativa del nuevo frente productivo.

En paralelo, la empresa implementará técnicas de recuperación terciaria en más de 50 pozos convencionales, con el objetivo de extender la vida útil de la cuenca y mejorar la productividad general del área.

Impacto fiscal y desarrollo territorial

El proyecto tendrá un impacto directo en la economía de Chubut, que se estima en más de USD 90 millones en ingresos fiscales durante los próximos cinco años, provenientes de la reconversión y las nuevas regalías generadas por el incremento en la producción. La provincia también proyecta una mayor dinamización del empleo y del entramado industrial local.

"Este es un hito histórico. La verificación del shale gas nos abre una nueva etapa productiva. Cerro Dragón no solo seguirá siendo el motor energético de Chubut, sino que ahora también lidera el camino en el desarrollo no convencional de la región", afirmó el gobernador Ignacio Torres.

El mandatario provincial destacó, sin embargo, la necesidad de tener en cuenta el contexto macroeconómico: "Hace pocas semanas el barril estuvo en niveles casi negativos. Chubut depende en un tercio de sus regalías petroleras, y necesitamos inversiones sólidas y sostenidas como esta para blindar nuestro futuro".


Inversión en capital humano y tejido pyme

En línea con su estrategia de desarrollo regional, PAE anunció un programa complementario de fortalecimiento territorial que contempla:

  • Becas para formación técnica en carreras estratégicas como ingeniería en petróleo, geofísica y geología.
  • Acceso a créditos garantizados para pequeñas y medianas empresas locales proveedoras del sector.
  • Priorización de proveedores locales en la cadena de suministro y servicios asociados a la actividad.

Una apuesta de largo plazo

La reconversión de Cerro Dragón se enmarca en el esfuerzo de PAE por adaptar su matriz productiva al nuevo paradigma energético global, sosteniendo la producción en yacimientos maduros e incorporando tecnología para desarrollar recursos no convencionales.

Con este proyecto, la empresa refuerza su presencia en el sur argentino, a la vez que contribuye a diversificar la matriz energética nacional y ampliar el horizonte exportador del país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades