3 de enero de 2025
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ofrecerá planes de facilidades de pago de hasta cuatro años para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, entidades sin fines de lucro, contribuyentes del sector salud y pequeños contribuyentes, con el objetivo de regularizar las deudas fiscales de estos rubros.
Además, ARCA comunicó que extenderá hasta el 31 de julio de 2025 la suspensión de ejecuciones fiscales y embargos para las entidades sin fines de lucro y los contribuyentes del ámbito sanitario. La medida será formalizada en el Boletín Oficial.
Leer mas: Salud . Las prepagas aumentaron un 250% en 2024 y redujeron la calidad del servicio
ARCA
ofrece un plan de pagos a pymes y pequeños contribuyentes
"Las cuotas serán
mensuales, iguales y consecutivas, a tasa fija (no se cambia la tasa de
financiación durante la vigencia del plan de pagos). El plan contiene una
drástica reducción de la tasa de financiación y no requerirá ingreso de un pago
a cuenta", explicaron desde el organismo recaudatorio.
El propósito de la
iniciativa es proporcionar mayor flexibilidad a los contribuyentes, permitiéndoles
regularizar sus obligaciones tributarias no prescriptas, incluidas las que no
fueron saldadas en la moratoria que llegó a su fin hace pocas semanas.
Para los pequeños
aportantes, las micro y pequeñas empresas, las entidades sin fines de lucro y el
sector de salud, la tasa de interés será un 25% sobre la tasa resarcitoria
vigente al momento de la implementación del plan de facilidades de pago. En el
caso de las compañías medianas, correspondientes a los Tramos 1 y 2, se
aplicará un 40% sobre la tasa resarcitoria en vigor en el instante en que se
ponga en marcha el régimen. A partir de las disposiciones de ARCA, quedará de
la siguiente manera:
Pequeños
contribuyentes, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y
sector salud: hasta 48 cuotas para obligaciones impositivas y de los recursos
de la seguridad social (excepto retenciones y percepciones impositivas); y
obligaciones aduaneras. Medianas empresas (tramos 1 y 2): hasta 36 cuotas para
obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social (excepto
retenciones y percepciones impositivas); y obligaciones aduaneras.
Pequeños
contribuyentes, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y
sector salud: hasta 24 cuotas para retenciones y percepciones impositivas. Medianas
empresas (tramos 1 y 2): hasta 18 cuotas para retenciones y percepciones
impositivas.
Cómo acceder al plan de
facilidades de pago para pymes
La adhesión podrá
realizarse desde el 3 de febrero hasta el 30 de abril de 2025, ambos inclusive,
a través del sistema informático "Mis Facilidades" con Clave Fiscal mediante
los siguientes requisitos:
·
Domicilio Fiscal Electrónico
constituido.
·
Declaraciones juradas presentadas.
·
CUIT activa.
·
CBU informada.
En esta iniciativa se
encuentran incluidas todas las obligaciones vencidas hasta el 31 de diciembre
de 2024, que se detallan a continuación:
Impositivas
y de los recursos de la seguridad social, incluidas sus intereses y multas.
Retenciones
y percepciones impositivas.
Multas impuestas,
cargos suplementarios por tributos a la importación o exportación y
liquidaciones de los citados tributos comprendidas en el procedimiento para las
infracciones, así como sus intereses.
Al mismo tiempo, el
Ministerio de Economía publicó una resolución que extiende la suspensión del inicio
de los juicios de ejecución fiscal y de la traba de medidas cautelares para las
entidades sin fines de lucro y los contribuyentes pertenecientes al sector de
salud.
Esta normativa figura
en la Resolución 1445/2024 publicada este viernes 27 de diciembre en el Boletín
Oficial y encomienda a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a
disponer hasta el 31 de julio de 2025 la interrupción temporal de los procesos
judiciales y fiscales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.