24 de abril de 2024
Los datos se desprenden del último Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con una muestra que alcanzó unas 413 industrias pyme a nivel federal.
Además, dicho sector acumula un crecimiento del 2,3 % durante los primeros tres meses del año frente al mismo período de 2023. En el tercer mes de 2024, el rubro trabajó con el 71 % de la capacidad instalada.
"A pesar del crecimiento en la actividad, las empresas se lamentaron por la multiplicación de las tarifas de electricidad y porque la venta no alcanza para cubrir los costos de fabricación", explicaron desde la CAME.
A nivel general, la producción de la industria manufacturera cayó en marzo un 11,9 % interanual y acumula una contracción del 19,1 % interanual en los primeros tres meses de 2024. En la comparación con febrero de este año, la actividad cayó un 3,4 %.
Desde la CAME detallaron que es el cuarto mes consecutivo que la actividad fabril retrocede y, por como vienen los pedidos de producción, las pymes no ven un piso en el corto plazo.
"Hay sectores con niveles altos de stock que se debaten entre seguir produciendo para no cortar el proceso y tener que cesantear personal o frenar. Por otra parte, las industrias consultadas destacaron que los precios estuvieron más estables y un 25,3 % señaló que siguen teniendo problemas para reponer stocks", culminó la cámara.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.