23 de enero de 2025
Tras incumplir con pagarés bursátiles por más de US$ 12 millones y acumular $3.100 millones por cheques rechazados, el Grupo Los Grobo anunció que tampoco podrá afrontar vencimientos con entidades financieras.
Los Grobo comunicó a la Comisión Nacional de Valores
(CNV) el incumplimiento de pagos por US$ 8,58 millones correspondientes al
préstamo firmado el 13 de diciembre con Banco Galicia, Banco Santander, Banco
GGAL, Banco Supervielle, Banco Hipotecario, Banco Macro, Banco Provincia y
Banco Industrial (BIND).
A esto se suman otros US$ 4,06 millones adeudados a
por Promontoria Holding 318 B.V, una firma financiera internacional, que
participa como prestamista en los contratos de prefinanciación de exportaciones
que están en situación de incumplimiento.
El hecho relevante agrega que tanto Banco Galicia y Promontoria notificaron que están en condiciones de ejecutar las garantías asociadas a los contratos en caso de no alcanzar un acuerdo. Mientras que la compañía continúa en negociaciones con los acreedores para resolver los vencimientos pendientes, señaló Bloomberg Línea.
Lee mas: Salud . Argentina comenzará a producir una vacuna innovadora para prevenir la neumonía
Incumplimientos
de Agrofina
En el caso de Agrofina, los incumplimientos incluyen
pagos por un total de US$ 6,2 millones correspondientes a un contrato de
refinanciación de deuda firmado en diciembre de 2021, y otros US$ 2,7 millones
de un contrato de prefinanciación de exportaciones originalmente acordado en
noviembre de 2019.
Además, la compañía informó que no podrá hacer
frente a pagos previstos para el 15 de enero de 2025, que suman $202,2 millones
de pesos en intereses y $4.266,9 millones en capital e intereses de contratos
sindicados. Ambas empresas confirmaron que continúan conversando con sus
acreedores para alcanzar una solución que permita reestructurar los pagos
pendientes y evitar mayores complicaciones legales y operativas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.