24 de enero de 2025
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) cuenta con un amplio listado de programas para sus más de 5 millones de afiliados con el fin de mejorar su calidad de vida. Como medicamentos gratuitos, algunos con ahorro o tarifas preferenciales, profesionales capacitados y centros de salud exclusivos donde podés atenderte, o cientos de farmacias adheridas en todo el país para que puedas retirar tu medicación con cobertura.
Asimismo, el Instituto Nacional de Servicios
Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) dispone de una propuesta que tiene
el objetivo de brindar a los jubilados las condiciones de seguir aprendiendo y
desarrollarse para enriquecer su calidad de vida.
¿Qué
es el programa UPAMI para jubilados y pensionados?
Los adultos mayores afiliados al PAMI podrán acceder al Programa Universidad Para Adultos Mayores Integrados (UPAMI). La medida busca que los afiliados se mantengan activos mediante cursos educativos universitarios.
Lee mas: Economía. Precios en pesos y en dólares: qué dice la nueva resolución que reglamentó la medida
Es una excelente oportunidad para que los jubilados
y pensionados ejerciten sus mentes y compartan actividades con sus pares. Los
cursos son dictados en más de 50 instituciones académicas de forma gratuita.
Este convenio busca crear un espacio educativo donde los adultos mayores puedan
acceder a conocimientos nuevos, desarrollar habilidades y participar en un
intercambio cultural e intergeneracional.
Las modalidades son presencial, virtual o mixtas y
se incluyen opciones como danza, artesanías, tecnología, computación, gimnasia,
idiomas, literatura, teatro, yoga, entre otros.
¿Cómo pueden inscribirse a los cursos gratuitos?
Los afiliados a la obra social que deseen inscribirse
a los cursos de UPAMI deberán contar con los siguientes requisitos:
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.