20 de marzo de 2025
Rizobacter, empresa líder en investigación y desarrollo de tecnologías biológicas aplicadas al agro, anunció este martes la firma de un acuerdo de abastecimiento de energía renovable con YPF Luz, para cubrir el 100% de su demanda energética.
"Nuestros productos
biológicos permiten mejorar la sustentabilidad de la producción agropecuaria,
con este logro, hacemos también sostenible la forma de producirlos", valoró
Agustín Biagioni, SVP de Marketing de Rizobacter.
También destacó que esta alianza, que inicialmente es por cinco años, refuerza la visión estratégica de la compañía, orientada a aumentar la eficiencia productiva sin descuidar el medio ambiente.
Lee mas: INDUSTRIAS. Chacabuco en Expansión: Alianza entre el Municipio y la CCISAD
BIOLÓGICOS Y BIOENERGÍA, UNA ALIANZA
SUSTENTABLE
Según explicaron
desde la empresa oriunda de Pergamino, esta iniciativa comenzó a implementarse
en diciembre de 2024 con un reemplazo por energía renovable de 2.700
megavatio-horas (MWh) por añoque permitir, á a Rizobacter evitar la emisión de
650 toneladas de dióxido de carbono (CO2e) anual, lo que equivale al consumo
promedio anual de 730 hogares.
Así, este acuerdo
representa también un ejemplo de colaboración estratégica entre dos compañías. Al
respecto, Mariana Iribarne, gerente de Relaciones Institucionales y
Sostenibilidad de YPF Luz, expresó: "Estamos felices de acompañar a empresas
como Rizobacter, que refuerzan su compromiso con descarbonizar sus
operaciones".
Además, recordó que
actualmente YPF Luz lidera el market share de venta de energía renovable para
las industrias argentinas que buscan nuevas alternativas energéticas
"costoeficientes".
En este caso, la
energía proviene del Parque Eólico General Levalle (sur de Córdoba), el quinto
parque renovable de la compañía, que recibió la habilitación comercial total
para operar en diciembre del año pasado.
Tiene una potencia instalada de 155 MW y reduce 350.000 toneladas de
CO2e por año, equivalente al consumo de más de 190.000 hogares argentinos.
Energia eolica parque eolico ypf luz
Con 25
aerogeneradores, de 204 metros cada uno (equivalente a tres Obeliscos), hoy es
el parque con los eólicos más potentes del país.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.